
🔔 Optimiza tu LinkedIn pa’ que los reclutadores te encuentren

Leira
Founder & Software Engineer
Tener un buen perfil en LinkedIn es clave si estás buscando trabajo o simplemente quieres estar visible para nuevas oportunidades.
1. Usa una foto profesional
Pon una foto reciente, con buena iluminación, fondo sencillo y ropa adecuada. Según estudios, tener foto aumenta las visitas a tu perfil hasta 14 veces.
🚫 Please, no pongas un selfie. Usa la función de timer de tu celular si la tienes que tomar tú mismo.
🚫 Si ya tienes experiencia profesional, ay, no pongas tu foto de graduación.
🚫 Cero fotos grupales.
2. Escribe un Headline que diga más que tu cargo
Tu headline no debe ser solo "Gerente de Proyectos". Incluye tus habilidades clave o tu enfoque, por ejemplo: "Project Manager | Scrum | Transformación Digital". Esto te ayuda a aparecer en más búsquedas.
Usa nuestro LinkedIn Headline Analyzer para sacarle el máximo a esos 220 caracteres.
3. Ajusta tu location 😉
Si estás en Puerto Rico y buscas trabajo presencial o híbrido, está bien poner "Puerto Rico".
Si buscas trabajo remoto, esto no te va a ayudar mucho. En este caso, puedes poner "United States".
4. Redacta un "About" que cuente tu historia
Escribe en primera persona. Habla de quién eres, qué te apasiona, qué problemas sabes resolver. Evita frases genéricas. Muestra tu personalidad profesional de forma genuina.
5. Describe tu experiencia con enfoque en impacto
Just como en el resume, usa el (método PAR)[https://www.mofongojobs.com/blog/que-no-ignoren-tu-resume] para describir tus experiencias. Concéntrate en los últimos 10--15 años de experiencia relevante.
6. Agrega habilidades, certificaciones y palabras claves de tu industria
Mete las habilidades que realmente importan en tu área. Agregar las correctas te ayudan a salir en las búsquedas de los reclutadores.
Busca entre tres ofertas de trabajo que te interesen y anota las palabras que más se repiten. Inclúyelas naturalmente en tu perfil para que los reclutadores te encuentren más fácilmente.
7. Usa títulos que los reclutadores realmente buscan
Mira, sabemos que a algunas compañías les encanta ponerse creativas con los títulos. Que si "Happiness Officer", "Gurú del Branding", "Systems Ninja". Chévere. Pero los reclutadores no están buscando un ninja, están buscando lo de siempre.
Si en tu trabajo te dicen "Systems Specialist" pero tú estás bregando como un Software Engineer, pon "Software Engineer" en tu perfil.
No estás metiendo embustes. Estás hablando claro pa' que te encuentren.
Porque si te buscan por "Software Engineer" y tú tienes "Backend Ninja", no te van a ver ni por error.
8. Personaliza tu URL
Edita tu URL de LinkedIn para que se vea profesional, como: linkedin.com/in/tu-nombre. Así es más fácil de compartir y recordar.
9. Activa el Open to Work
LinkedIn tiene una función llamada "Open to Work" que le dice a los reclutadores que estás disponible. Y hay par de formas de hacerlo, según tu necesidad:
🟢 Opción 1: Solo visible para reclutadores
Esta es la más safe si no quieres que tu jefe o tu equipo se enteren. Activas "Open to Work" y solo lo ven las personas que trabajan en reclutamiento (y LinkedIn intenta que no sean de tu misma compañía).
Perfecto si estás buscando en silencio 👀
🟩 Opción 2: Visible para todo el mundo
Aquí se activa el badge verde que dice "#OpenToWork" en tu foto de perfil. Todo el mundo lo ve.
Ideal si no te importa decir públicamente que estás en busca de nuevas oportunidades. Eso también ayuda a que tus panas o ex-compañeros te recomienden.
¿Cómo se activa?
-
Ve a tu perfil de LinkedIn.
-
Justo debajo de tu headline, verás una opción que dice "Open to".
-
Escoge "Finding a new job".
-
Añade los títulos que estás buscando, ubicación, tipo de trabajo (remoto, híbrido, presencial), y ya.
Tip: Si no lo quieres visible para todo el mundo, asegúrate de marcar la opción que dice "Solo reclutadores" antes de guardar.
✅ En resumen:
-
📸 Usa una foto profesional (nada de selfies ni fotos de graduación, please).
-
🧠 Escribe un headline que diga más que tu título, incluye skills clave.
-
🌍 Ajusta tu location según el tipo de trabajo que quieres (en la isla vs. remoto).
-
🗣️ Tu sección "About" debe contar tu historia, no sonar como ChatGPT.
-
📈 En tu experiencia, enfócate en logros usando el método PAR (Problema, Acción, Resultado).
-
🛠️ Añade skills, palabras clave y certificaciones relevantes a tu industria.
-
🏷️ Usa títulos que los reclutadores realmente buscan (nada de "ninja" o "gurú").
-
🔗 Personaliza tu URL para que se vea pro y fácil de compartir.
-
🟢 Activa el "Open to Work" para que te encuentren más rápido --- tú decides si es público o solo para reclutadores.
About the Author

Leira
Founder & Software Engineer
Get notified about new posts!
Unlock resources for your job search, straight to your inbox!